Header Ads

Corona Capital 2025 cierra su 15ª edición con más de 236 mil asistentes y tres días de música inolvidable

Mosaico

El Corona Capital cerró con éxito su edición número 15, reuniendo a 236 mil asistentes durante tres días marcados por presentaciones memorables, experiencias inmersivas y algunos de los nombres más importantes de la música internacional. El festival celebró así tres lustros de historia, comunidad y creatividad, convirtiéndose nuevamente en uno de los encuentros musicales más relevantes de Latinoamérica.

El tercer día del festival estuvo encabezado por Linkin Park y TR/ST, quienes ofrecieron un espectáculo emotivo y de gran fuerza visual que encendió a la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez. Su presentación se consolidó como uno de los momentos más destacados del fin de semana.

A lo largo de la jornada también brillaron Deftones, con un show intenso y atmosférico; Of Monsters and Men, que envolvieron al público en una vibra cálida y emocional; Weezer, con un repertorio cargado de himnos generacionales; AFI, que desató energía punk y dramatismo escénico; y Rose Gray, quien sorprendió con frescura y estilo.

“Estos tres días han sido una celebración de música, comunidad y creatividad. Corona Capital 2025 no solo deja recuerdos inolvidables, sino que reafirma que la música sigue siendo el lenguaje que une generaciones”, señaló Armando Calvillo, director de Marketing Festivales en OCESA, quien confirmó que ya se trabaja en la edición 16 para 2026.

Entre los momentos más recordados del festival destacan la presentación de Foo Fighters, el carisma de Chappell Roan, la energía del rock con Linkin Park, una sorpresiva interpretación de "Taco, taco barato" por parte de Aurora, y una propuesta de matrimonio en pleno show de Marina.

Con asistentes provenientes de más de 30 países, zonas de gastronomía diversa, áreas inmersivas, activaciones de marca y un estilo que marcó tendencia, el Corona Capital reafirmó su reputación como un encuentro donde música, moda y comunidad convergen en un ambiente único.

Con su certificación ISO 20121 en sostenibilidad y su compromiso con la inclusión y accesibilidad, el festival vuelve a posicionarse como uno de los referentes más importantes de la región.

El cierre de su Día 3 marca el final de una edición histórica… y el inicio de la cuenta regresiva para 2026.


Artículo Anterior Artículo Siguiente