Header Ads

Puebla iniciará construcción de las primeras cuatro líneas del Cablebús el 1 de diciembre; estarán listas en 2029

Puebla

La construcción de las primeras cuatro líneas del nuevo sistema de transporte por cable en Puebla comenzará el próximo 1 de diciembre y deberá concluir el 31 de octubre de 2029, de acuerdo con la licitación pública estatal emitida por la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA). La obra tendrá un plazo de ejecución de mil 431 días naturales.

El concurso, identificado con el número SPFA-OP-LPE-2025-165, establece que las empresas interesadas en desarrollar el “proyecto integral del Cablebús” deberán contar con un capital contable mínimo de 2 mil millones de pesos y adquirir las bases de licitación, con un costo de 5 mil 45 pesos.

La licitación fija un calendario preciso:

• 20 de noviembre: visita al sitio de los trabajos en la zona del Bulevar Atlixcáyotl.
• 21 de noviembre: junta de aclaraciones.
• 26 de noviembre: presentación de propuestas técnicas.
• 27 de noviembre: evaluación técnica y recepción de propuestas económicas.
• 28 de noviembre: fallo final a las 16:30 horas.

El gobierno estatal asignó mil 515 millones de pesos del presupuesto de egresos 2026 para el proyecto y otorgará anualmente un respaldo financiero equivalente al 30% de anticipo, durante los cuatro años que comprende la obra.

Aunque la licitación no detalla la ruta, el gobernador Alejandro Armenta Mier ha adelantado que las primeras líneas conectarán la zona de los Estadios con Angelópolis, creando un nuevo corredor de movilidad. De manera extraoficial, se ha señalado que el trayecto partiría de La Resurrección con paraderos en los Fuertes de Loreto y Guadalupe, el CENCH, el Parque Ecológico y concluiría en el CIS en Angelópolis.

El gobierno estatal también presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Transporte para incorporar formalmente el Cablebús como modalidad operativa. Este sistema podría ser administrado directamente por la Secretaría de Movilidad y Transporte o, en caso de insuficiencia presupuestal para futuras fases, concesionado al sector privado, como ocurre con la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).

Armenta reiteró que las primeras cuatro líneas serán construidas con recursos estatales y bajo un modelo tecnológico similar al de la Línea 3 del Cablebús de Ciudad de México.

Artículo Anterior Artículo Siguiente