Header Ads

 

Nuevo León promueve la cultura de la donación de órganos con el evento “Una Esperanza de Vida”

Política

En el marco del Día Nacional del Trasplante de Órganos y Tejidos, la Secretaría de Salud de Nuevo León y el Centro de Trasplantes del Estado (CETRAENL) realizaron el evento conmemorativo Una Esperanza de Vida, con el propósito de reconocer la generosidad de las familias donadoras y fomentar la conciencia sobre la importancia de donar órganos y tejidos.

Durante la ceremonia, se compartieron los testimonios de las familias Reyna Yerena y Silva Martínez, quienes tomaron la valiente decisión de donar los órganos de sus seres queridos, así como de pacientes que hoy gozan de una nueva oportunidad de vida gracias a estos gestos altruistas.

La subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Mirthala Cavazos Parra, agradeció a las familias por su ejemplo y llamó a la sociedad a conversar abiertamente sobre la decisión de ser donadores voluntarios.

“Tenemos que platicar con nuestras familias y decirles si queremos ser donadores de órganos. Son temas que debemos concientizar para dar esperanza a otros”, expresó Cavazos Parra.

También se destacó la colaboración con Protección Civil para coordinar traslados aéreos en casos de urgencia médica y trasplantes.

Como parte del evento, se premiaron las obras ganadoras del 3° Concurso Estatal de Dibujo y Pintura “Sin donantes, no hay trasplantes”, impulsado por la Facultad de Artes Visuales de la UANL.

  • 1° lugar: Karol Valeria Cobos Vázquez
  • 2° lugar: Carla Daniela Chávez Esmeralda
  • 3° lugar: Natalia Yaressi Garza González

El acto concluyó con un minuto de aplausos en honor a los donadores y un llamado a seguir difundiendo la cultura de la donación en todo el estado.

Artículo Anterior Artículo Siguiente