Header Ads


Senadora Olga Sosa y CAAAREM promueven agenda nacional para modernizar el sistema aduanal

México

El “Diálogo Nacional sobre los Retos y Desafíos del Sistema Aduanal en México” reunió a agentes aduanales, autoridades federales, legisladores y representantes del sector privado con el objetivo de analizar la iniciativa de reforma a la Ley de Aduanas presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Convocado por la senadora Olga Sosa Ruiz y la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), el encuentro abordó los temas de aduanas fronterizas, interiores y marítimas, en un ejercicio que la legisladora calificó como inédito y necesario para escuchar a todos los actores involucrados.

Sosa subrayó que el sistema aduanal es un pilar estratégico del comercio exterior y de la economía mexicana, al representar alrededor del 80% del PIB y aportar el 30% de los ingresos tributarios federales. “Juntos podemos construir una legislación que brinde certeza, eficiencia y seguridad a las operaciones, con transparencia y capacitación permanente. Vamos bien, y vamos a estar mejor”, enfatizó.

La senadora destacó que la reforma busca incorporar tecnologías digitales, fortalecer la recaudación y garantizar la seguridad nacional, consolidando a México como un actor competitivo en el comercio internacional.

Por su parte, Iñaki Zaragoza Ambrosini, presidente de CAAAREM, reconoció la labor de los agentes aduanales como “primera línea de defensa en las fronteras” y expresó confianza en que el Congreso apruebe una legislación que impulse un comercio exterior más moderno y seguro.

Al evento asistieron representantes de la Agencia Nacional de Aduanas, la Secretaría de Marina, el SAT, así como senadoras y senadores de diversas fuerzas políticas, entre ellos Alma Anahí González Hernández, Alejandro Murat Hinojosa, José Ramón Gómez Leal, Imelda Castro Castro y Carlos Lomelí Baños.

Con este ejercicio, el Senado abrió un espacio de diálogo plural para trazar la ruta de una modernización aduanera que combine eficiencia, innovación y seguridad para el futuro del país.

Artículo Anterior Artículo Siguiente