Header Ads


 Puebla

Sin escoltas visibles y con camiseta conmemorativa, el gobernador Alejandro Armenta llegó en bicicleta al parque de la colonia Aquiles Serdán para liderar una nueva jornada de faena comunitaria. La iniciativa combina labores de mantenimiento urbano con atención directa a la ciudadanía, en un esquema que prioriza la cercanía, la seguridad y la intervención social.

Durante el recorrido, Armenta dialogó con habitantes, atendió peticiones personales y supervisó condiciones de calles, alumbrado, jardinería y mobiliario urbano. La respuesta vecinal fue inmediata: saludos espontáneos, solicitudes puntuales y una constante participación ciudadana que reforzó el espíritu colaborativo de la jornada.

El gobernador anunció la puesta en marcha de cuatro equipos permanentes de maquinaria para el mantenimiento vial en la capital poblana. Esta estrategia, dijo, empleará tecnología de reciclaje de asfalto y contará con nuevas unidades móviles. “Puebla vivió años de abandono, pero hoy estamos comprometidos con su transformación integral. Obra pública y obra humana deben caminar juntas”, subrayó.

En la jornada se realizaron trabajos de bacheo, poda, pintura de guarniciones y faenas de seguridad con participación de autoridades estatales y municipales. Además, se brindó atención personalizada a personas en situación vulnerable: una mujer adulta mayor fue canalizada a una Casa Carmen Serdán, y otra ciudadana recibió apoyo para cubrir medicamentos de un familiar.

“De nada sirve tener calles rehabilitadas si la gente no tiene lo básico. Cuidar a las personas es prioridad: proteger a las mujeres, impulsar el deporte, garantizar la salud”, afirmó Armenta.

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui, se sumó a las actividades y reconoció la forma directa en que el gobernador aborda los problemas de la ciudad. “Pone el ejemplo trabajando desde el territorio”, dijo.

También participó la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, quien destacó que mantener espacios públicos en buen estado fortalece el tejido social. “La seguridad también se construye desde lo visual: una ciudad limpia, bonita y activa es una ciudad más segura”, concluyó.

Fuente: Gobierno de Puebla

Artículo Anterior Artículo Siguiente