México
En una decisión controvertida, el bloque mayoritario de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), liderado por la presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso, validó el diseño ambiguo de dos boletas electorales preparadas por el Instituto Nacional Electoral (INE). Esta determinación incrementa el riesgo de que los votantes de Morelos y Aguascalientes anulen su voto de manera involuntaria.
El diseño de las boletas permite que los ciudadanos elijan tanto a un hombre como a una mujer para ocupar una sola vacante de magistrado de circuito en materia laboral. Esto podría inducir a los electores a cometer errores durante la votación, lo que podría llevar a la nulidad de su sufragio al marcar más opciones de las permitidas por la ley.
Los tres magistrados que integran la mayoría del TEPJF rechazaron la propuesta de la magistrada Janine Otálora Malassis, quien había sugerido que el INE emitiera directrices claras y gráficas para guiar a los votantes sobre cómo emitir su sufragio correctamente en boletas con este diseño. Otálora consideraba que el diseño actual del INE "induce al error".
Dado que la elección judicial se celebrará el próximo 1 de junio, la propuesta de Otálora no contemplaba la impresión de nuevas boletas, sino que pedía que el INE informara adecuadamente a los votantes sobre el modo correcto de votar en los dos casos problemáticos, a través de las mesas directivas de casilla en el día de la elección.
Fuente: Proceso