El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, desmintió categóricamente haber recibido alguna notificación oficial por parte del gobierno de Estados Unidos respecto a una posible revocación de su visa para ingresar a ese país.
“Lo que puedo decir a título personal es que no he tenido ninguna notificación en ese sentido”, afirmó el mandatario estatal tras ser cuestionado al respecto, luego de que el martes circulara en redes sociales una versión que aseguraba la supuesta revocación de su visa y la de su familia por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
Villarreal Anaya, quien asistió al Primer Congreso Internacional de Salud celebrado en Tampico, reconoció haber tenido conocimiento de la información viralizada en redes sociales, misma que generó especulación e incertidumbre. Ante ello, la Vocería de Seguridad del Gobierno de Tamaulipas emitió un posicionamiento a través de canales oficiales, desmintiendo la veracidad de la versión.
“Ante la información que circula en redes sociales, sobre la supuesta revocación de la visa al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, se precisa que es información no confirmada por ninguna autoridad”, señaló la dependencia, recomendando a la ciudadanía consultar únicamente fuentes oficiales.
El titular del Ejecutivo estatal solicitó que se esclarezca el origen de la información difundida y cuestionó la veracidad de las fuentes que la impulsaron. “Habrá que preguntarle a quienes están manejando esas redes sociales sobre el conocimiento de esa fuente de información”, expresó.
Cabe señalar que el Departamento de Estado de Estados Unidos ha reiterado que, conforme a su legislación, los registros relacionados con visas son confidenciales, por lo que no puede emitir comentarios sobre casos individuales.
Hasta ahora, la única autoridad mexicana que ha confirmado públicamente la revocación de su visa por parte del gobierno estadounidense es la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien señaló que la medida también se aplicó previamente a su esposo, Carlos Torres.
Fuente: El Financiero