Header Ads

POEL y PMCC: Altamira marca rumbo hacia un desarrollo sostenible y resiliente

Política

Altamira da un paso decisivo hacia una transformación ambiental integral con la creación del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) y el Programa Municipal de Cambio Climático (PMCC), dos instrumentos que definirán el futuro ecológico del municipio.

El regidor Félix Miguel Guillu Meraz, presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, informó que ambos proyectos están diseñados para ordenar el crecimiento urbano, proteger las áreas naturales y preparar a la ciudad ante los efectos del calentamiento global.

Guillu detalló que el POEL funcionará como una guía estratégica para determinar qué actividades pueden realizarse en cada zona de Altamira, considerando criterios ambientales, niveles de riesgo y vocación del territorio. Entre sus objetivos principales destacan la identificación de zonas prioritarias para conservación, restauración de ecosistemas y establecimiento de nuevas políticas de uso de suelo.

El modelo contempla siete etapas, desde el diagnóstico ambiental y la caracterización territorial hasta la creación de Unidades de Gestión Ambiental (UGA), donde se definirán las reglas para cada área según su importancia ecológica.

De forma paralela, el PMCC buscará fortalecer la resiliencia del municipio ante fenómenos climáticos extremos. Este programa incluirá un inventario de emisiones de gases de efecto invernadero, un análisis de vulnerabilidad climática y acciones de mitigación y adaptación como eficiencia energética, energías limpias y restauración de zonas costeras.

Ambos instrumentos deberán alinearse con la normatividad ambiental vigente y los compromisos del Acuerdo de París. El POEL tendrá una ejecución de 730 días, mientras que el PMCC se desarrollará en 180 días.

El proceso incorporará comités ciudadanos que asegurarán transparencia, participación social y la integración de voces académicas, empresariales y comunitarias.

Guillu reconoció la disposición del alcalde Armando Martínez Manríquez para impulsar esta agenda, subrayando que su consolidación dejará “un legado ambiental para las próximas generaciones”.

De concretarse, Altamira se colocaría entre los municipios líderes de Tamaulipas en materia de planeación ecológica y acción climática.

Artículo Anterior Artículo Siguiente