Congreso evalúa a la terna para encabezar la Fiscalía de Justicia de Tamaulipas
La Comisión de Justicia del Congreso de Tamaulipas realizó las entrevistas formales a las tres personas propuestas para dirigir la Fiscalía General de Justicia del Estado, un proceso clave para definir el rumbo institucional del organismo encargado de la procuración de justicia.
El ejercicio legislativo busca evaluar trayectoria, visión estratégica y capacidad operativa de quienes aspiran a encabezar una Fiscalía marcada por el desafío de recuperar la confianza ciudadana y fortalecer el estado de derecho.
Marisol Ivette Borja: modelo de cercanía, transparencia y control interno
La primera compareciente, Marisol Ivette Borja Lara, con más de dos décadas de carrera en la institución, enfatizó la necesidad de una Fiscalía más abierta, cercana y orientada a resultados.
Planteó un esquema de supervisión directa en campo —“una fiscal de pies descalzos”, dijo— para romper con inercias burocráticas y garantizar atención efectiva en áreas operativas.
Su propuesta prioriza la atención integral a mujeres víctimas de violencia, con capacitación obligatoria en perspectiva de género, vigilancia permanente en módulos de atención y protocolos estrictos para garantizar respuesta oportuna.
También impulsó un paquete de medidas de control interno: auditorías continuas, informes trimestrales públicos, protocolos anticorrupción y participación ciudadana en mecanismos de contraloría social.
Jesús Gilberto Alarcón: alerta por fallas en investigaciones y procesos ministeriales
El segundo aspirante, Jesús Gilberto Alarcón Benavides, centró su intervención en los riesgos que representan las investigaciones mal integradas para la efectividad del sistema de justicia.
Advirtió que errores en las primeras etapas procesales —cadena de custodia defectuosa, falta de pruebas o violaciones a derechos— provocan liberaciones de personas responsables y minan la credibilidad institucional.
Propuso reforzar la profesionalización ministerial, elevar los estándares técnicos en la integración de carpetas y blindar los procedimientos internos para garantizar investigaciones robustas y sentencias sólidas.
Jesús Govea Orozco: enfoque técnico y blindaje político
El tercer compareciente, Jesús Govea Orozco, actual Fiscal Anticorrupción, reiteró su compromiso con una Fiscalía técnica, profesional y ajena a intereses políticos.
Con formación jurídica y estudios de posgrado, planteó una ruta institucional basada en investigaciones sustentadas en evidencia, procesos estrictos y políticas públicas orientadas a prevención del delito, protección de víctimas y fortalecimiento operativo.
Se pronunció por una transformación estratégica de la Fiscalía para consolidarla como un organismo más transparente, eficiente y conectado con la ciudadanía.
Fechas clave del proceso
- Votación en el Pleno: 29 de noviembre de 2025.
- El Congreso elegirá entre Marisol Ivette Borja Lara, Jesús Eduardo Govea Orozco y Jesús Gilberto Alarcón Benavides.
- Protesta del nuevo Fiscal: 2 de diciembre de 2025.
La persona designada rendirá protesta ante el Congreso del Estado.
Fuente: Milenio
