Header Ads

Con 14 nuevos sistemas, Monterrey impulsa el programa escolar de sustentabilidad más grande del país

Monterrey

Monterrey amplió este viernes su red de planteles equipados con Sistemas de Captación de Agua de Lluvia, al inaugurar de manera simultánea 14 nuevos dispositivos en escuelas ubicadas en zonas de alto estrés hídrico. Con esta expansión, la ciudad alcanza 25 instituciones educativas operando con esta tecnología, consolidándose como el municipio con más Escuelas con agua de todo México, informó el alcalde Adrián de la Garza Santos.

La ceremonia principal tuvo lugar en la Preparatoria 9 de la UANL, donde el alcalde destacó que el programa Mi escuela resuelve, escuelas con agua abarca desde nivel preescolar hasta educación media superior. Subrayó que esta iniciativa es resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno de Monterrey, la Universidad Autónoma de Nuevo León y empresas como Arca Continental y Coca-Cola, que han impulsado el modelo de captación pluvial como una herramienta esencial para la sustentabilidad en la región.

De la Garza señaló que estos sistemas ayudan a fortalecer una cultura de uso eficiente del agua, un recurso crítico para la zona metropolitana. Afirmó que la captación de lluvia no solo ofrece una alternativa real de abastecimiento para actividades escolares, sino que también sensibiliza a la comunidad sobre el cuidado ambiental.

El proyecto tiene como objetivo reducir el consumo de agua potable mediante la reutilización del agua de lluvia en riego de áreas verdes, limpieza de instalaciones y uso en sanitarios. Además, las autoridades explicaron que el aprovechamiento de escurrimientos contribuye a la recarga de acuíferos, disminuye la presión sobre la red y mitiga riesgos de inundaciones durante la temporada de lluvias.

Los 14 nuevos sistemas beneficiarán de manera directa a cerca de 20 mil estudiantes. De acuerdo con estimaciones municipales, estas instalaciones podrían captar hasta 2.9 millones de litros de agua al año, equivalentes a 296 pipas de 10 mil litros cada una.

Durante el evento, Jesús Lucatero Díaz, director de Asuntos Públicos de Arca Continental México, destacó que Monterrey es líder nacional en infraestructura pluvial escolar gracias al trabajo coordinado entre autoridades, empresas e instituciones educativas. Además, anunció que Fundación Coca-Cola y Arca Continental donarán otros 25 sistemas adicionales para 2026, elevando a 50 el total de escuelas beneficiadas.

También se adelantó que, en colaboración con la FIFA, se instalarán próximamente otros 25 sistemas como parte de un programa de responsabilidad social vinculado al próximo Mundial de fútbol.

A la inauguración acudieron la presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides; el secretario de Desarrollo Urbano Sostenible, Fernando Gutiérrez Moreno; el rector de la UANL, Santos Guzmán López; la directora de la Preparatoria 9, Claudia García Dueñas; funcionarios, docentes y legisladores invitados.
Artículo Anterior Artículo Siguiente