Argentina
El presidente argentino Javier Milei, conocido por su estilo directo y ofensivo desde su aparición en televisión y su salto a la política en 2021, anunció un cambio en su estrategia discursiva a menos de un mes de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Según Milei, dejará de utilizar insultos contra la oposición para enfocarse en discutir ideas y propuestas.
En un evento organizado por la Fundación Faro, presidida por Agustín Laje, uno de los referentes de la derecha conservadora en América Latina, Milei combinó críticas tradicionales hacia sus adversarios con el anuncio de su nueva orientación comunicativa. “Voy a dejar de usar insultos a ver si están en condiciones de poder discutir ideas. Porque creo que discuten las formas porque carecen de nivel intelectual suficiente para discutir las ideas”, afirmó el mandatario.
Pese al anuncio, desde algunos sectores de su propio partido se muestran escépticos sobre su cumplimiento. La agenda política inmediata incluye debates en el Congreso sobre aumentos presupuestales para universidades públicas y el hospital pediátrico Garrahan, en medio de la preparación formal de la campaña bonaerense del 7 de septiembre y las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
Los insultos han sido un sello distintivo del presidente, quien durante la campaña de 2023 empleó expresiones que van desde la animalización de sus críticos hasta comentarios de índole sexual. Según datos del portal Chequeado, en su primer año en el poder Milei emitió un promedio de dos insultos diarios, mientras que en los últimos cien días la cifra ascendió a 611, de los cuales 57 tenían contenido sexual explícito, según recuento del diario La Nación.
Analistas señalan que, aunque estas expresiones han ayudado a proyectar una imagen de autenticidad y a conectar con votantes desencantados de los partidos tradicionales, también generan rechazo. Encuestas recientes de la consultora Analogías indican que dos de cada tres argentinos consideran violenta la comunicación del presidente, con un rechazo que alcanza el 77% entre mayores de 60 años.
La Libertad Avanza, el frente político que lidera Milei y que incluye al debilitado PRO de Mauricio Macri, encabeza las encuestas legislativas tanto en Buenos Aires como a nivel nacional. El mandatario, que ha gobernado en minoría durante la primera mitad de su mandato, busca ampliar su base de apoyo y fortalecer su posición legislativa, por lo que reducir los insultos podría ser parte de una estrategia para atraer a votantes moderados e indecisos.
Fuente: El País