México
En busca de consolidar un modelo de ciudad segura y ordenada, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, sostuvo una mesa de trabajo con representantes de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC), con el objetivo de intercambiar estrategias de seguridad urbana y fortalecer la cooperación internacional en materia de desarrollo sostenible.
El encuentro, coordinado por el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), a cargo de Jesús Sánchez Reliac, permitió abrir un espacio de análisis e intercambio sobre prácticas innovadoras en seguridad y urbanismo, posicionando a Puebla en la agenda global de ciudades resilientes e incluyentes.
Durante su intervención, Chedraui Budib destacó que garantizar el orden y la seguridad en la ciudad no se limita al combate directo de la violencia, sino que inicia con una planeación urbana eficiente, una estrategia preventiva y la articulación entre ciudadanía y gobiernos. Subrayó que el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno es clave para lograr entornos seguros y sostenibles.
“Poner orden en la ciudad también significa prevenir la violencia. Apostamos por una planeación participativa que fortalezca el tejido social, dignifique el espacio público y construya comunidades seguras e incluyentes”, señaló el alcalde.
Por su parte, Jesús Sánchez Reliac enfatizó que la seguridad comienza desde el diseño urbano, la participación ciudadana y el aprovechamiento estratégico del espacio público. Afirmó que Puebla tiene el potencial para integrarse activamente a la agenda internacional de ciudades seguras, apostando por soluciones estructurales y no únicamente reactivas.
“La seguridad no comienza con la emergencia, sino con la prevención. Escuchar a la ciudadanía y planificar con visión es esencial para cuidar lo que nos pertenece a todos: la ciudad”, indicó el titular del IMPLAN.
En el encuentro participaron también Bernd Pfannenstein, presidente de CIHALC; el coronel Félix Pallares Miranda, titular de Seguridad Ciudadana; Dulce María Ruiz Ramírez, secretaria ejecutiva de la Oficina de Presidencia; David Aysa de Salazar, secretario de Movilidad e Infraestructura; y los regidores Alondra Méndez Luis, María Teresa Rivera Vivanco y Georgina Ruíz Toledo, entre otros funcionarios y especialistas en seguridad pública.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Puebla capital reafirma su compromiso de avanzar hacia un modelo de ciudad segura, ordenada y con visión internacional, fortaleciendo el diálogo como herramienta para construir políticas públicas más eficaces y sostenibles.
Fuente: Gobierno de Puebla