Política
Con el propósito de transformar los espacios públicos en entornos de paz, tranquilidad y bienestar, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó 100 alarmas vecinales a Comités de Paz y Seguridad en la junta auxiliar de San Baltazar Campeche. Ante cientos de vecinos, el mandatario estatal aseguró que estos comités son “guardianes y colaboradores” del gobierno, reiterando que la prioridad de su administración es proteger a las y los poblanos.
Durante el acto, Armenta subrayó que la construcción de la paz requiere del esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía. Destacó que su gobierno mantiene una estrecha coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública, con el fin de garantizar la tranquilidad de las familias y fomentar la participación social.
El gobernador explicó que los integrantes de los comités fueron elegidos por los propios vecinos debido a su aceptación social y conocimiento de las necesidades de sus colonias. Las cámaras conectadas al C5, que serán utilizadas por elementos de seguridad, tendrán una doble función: vigilar la comisión de delitos y supervisar que los policías actúen de manera correcta, protegiendo así los derechos ciudadanos. “Vamos a ser una red de protección ciudadana para cuidarnos, y si denunciamos, nos cuidamos todos”, afirmó.
En su intervención, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, reconoció la voluntad del gobernador para priorizar la seguridad en la capital, resaltando que la entrega de alarmas es fruto del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno. “Se trata de construir senderos de paz para el municipio”, indicó.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, detalló que las alarmas estarán asignadas a los Comités de Paz, quienes determinarán los puntos estratégicos para la colocación de cámaras de videovigilancia, priorizando las zonas con mayor incidencia delictiva. La conexión directa con el C5 permitirá que, al activarse una alarma, se envíe la patrulla más cercana, cuyos elementos portarán body cams para transmitir en tiempo real la atención de los reportes.
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, recordó que uno de los ejes del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum es atender las causas de la inseguridad, por lo que la participación comunitaria es esencial. Invitó a cuidar las alarmas y mantener contacto cercano con la policía para reforzar la seguridad.
Vecinos como Lourdes Sánchez Flores, presidenta del Comité Vecinal de Paz y Seguridad de San Baltazar Campeche, celebraron la entrega de estos dispositivos. “Con estas herramientas nos sentiremos más tranquilos”, comentó también el señor Jaime Huerta, quien confía en que su hija podrá trasladarse al trabajo con mayor seguridad. Antonia Anselmo Abueto recordó que llevaban años sintiéndose olvidados y que ahora podrán caminar con más confianza por su colonia.
Las 100 alarmas vecinales abarcarán 20 colonias con altos índices de percepción delictiva, entre ellas Leobardo Coca, La Popular, Patrimonio, Granjas Puebla, Xilotzingo, Tres Cruces, Universidades, Los Héroes, Granjas de San Isidro, Loma Bella, La Joya y San Jorge. Estas se suman a las 100 alarmas entregadas la semana pasada en San Felipe Hueyotlipan, reforzando la estrategia de seguridad ciudadana en la capital poblana.