Header Ads



 México

Con el objetivo de enfrentar de forma integral el delito de extorsión, el senador Ricardo Monreal Ávila impulsa una iniciativa para reformar el artículo 73 de la Constitución y facultar al Congreso de la Unión a expedir una Ley General en la materia. La propuesta, enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, plantea establecer un marco normativo homogéneo para prevenir, sancionar y perseguir este delito, así como para atender a las víctimas.

En un mensaje difundido en redes sociales, el coordinador del grupo parlamentario de Morena explicó que la iniciativa responde a la necesidad de fortalecer las capacidades institucionales frente a un crimen que afecta a todos los sectores sociales, sin distinción de nivel económico, actividad profesional o región geográfica.

“El fenómeno de la extorsión se ha convertido en una amenaza estructural. Por eso propuse modificar la fracción XXI del artículo 73 constitucional. Es juntos como podemos enfrentar el reto de la delincuencia organizada”, expresó Monreal.

El legislador destacó que, tras la reciente aprobación de leyes en materia de seguridad pública, el gobierno federal ha delineado una estrategia nacional que se aplicará inicialmente en ocho entidades federativas, las cuales concentran alrededor del 70% de los casos de extorsión en el país.

Monreal subrayó que la creación de una Ley General permitiría eliminar la actual disparidad de criterios entre estados, optimizar recursos públicos y garantizar un acceso equitativo a la justicia. “Es indispensable un enfoque integral y coordinado para combatir este delito de manera efectiva”, sostuvo.

Asimismo, reconoció al gobierno de Claudia Sheinbaum por proponer acciones orientadas a restaurar la seguridad, así como el papel de las Fuerzas Armadas y las instituciones de seguridad pública en la lucha contra los delitos de alto impacto.

Según datos referidos por el legislador, la extorsión, el robo y el saqueo de mercancías han afectado a más de 1.3 millones de pequeñas y medianas empresas en el país, lo que representa el 27.2% del total de unidades económicas en México.

Actualmente, la extorsión está contemplada en el Código Penal Federal; sin embargo, su persistencia ha deteriorado la percepción ciudadana sobre los niveles de seguridad. Monreal insiste en que se requiere una respuesta legislativa unificada para frenar su expansión y mitigar sus efectos en la economía y el tejido social.

Fuente: Infobae

Artículo Anterior Artículo Siguiente