Monterrey
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, celebró la reactivación de la Mesa de Coordinación Metropolitana, destacando la urgencia de construir una agenda municipalista que atienda desafíos clave como la seguridad, movilidad, medio ambiente, agua y drenaje.
Aunque no asistió a la primera sesión tras dos años de inactividad, el edil aseguró estar en comunicación con el coordinador de la mesa, el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes. Señaló que muchos problemas que enfrentan los municipios son responsabilidad de otros niveles de gobierno, pero deben ser atendidos directamente porque “a la ciudadanía no se le puede decir que algo es ‘asunto federal’”.
En paralelo, el alcalde también abordó la preocupación expresada por su homólogo de San Pedro, Mauricio Fernández, respecto a la falta de firma del convenio estatal para una obra de interconexión entre ambos municipios. De la Garza aclaró que el documento ya está en la oficina del gobernador y en vías de concretarse.
Por otra parte, el edil supervisó el relanzamiento del programa “Transformando Monterrey” en la colonia Independencia, donde se contempla intervenir 14 mil viviendas en sectores vulnerables. Las acciones incluyen pintura de fachadas, mejora del alumbrado público, rehabilitación de espacios, recolección de basura y atención social directa.
“Este programa no solo transforma la imagen urbana, sino que atiende las necesidades de fondo de cada familia: desde sillas de ruedas, atención médica o psicológica, hasta apoyo alimentario”, explicó el alcalde. Además, anunció proyectos como el de los azulejos y el rediseño de escalinatas, para convertir zonas populares en puntos de convivencia y potencial turístico.
La inversión inicial en pintura es de 50 millones de pesos, a lo que se sumarán otros recursos para completar las mejoras integrales.
Fuente: Milenio