México
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega Píccolo, compareció este jueves ante las Comisiones Unidas del Congreso de la Ciudad de México, donde presentó los principales resultados de su administración. En su informe, destacó una inversión superior a 216 millones de pesos en obras de infraestructura, así como avances tangibles en materia de seguridad, combate a la corrupción y políticas con perspectiva de género.
Rojo de la Vega reportó la rehabilitación de más de 45 kilómetros de vialidades y banquetas, además del rescate de 45.8 kilómetros de espacios públicos para uso comunitario. Asimismo, se atendieron 34,397 luminarias y se instalaron más de 300 Puntos Violeta, una red de apoyo para mujeres en situación de riesgo.
La alcaldesa subrayó la entrega de la Tarjeta Violeta, un mecanismo de apoyo económico que ha beneficiado a más de mil mujeres, y resaltó que Cuauhtémoc es la primera demarcación en contar con un protocolo formal para prevenir, atender y sancionar el acoso, hostigamiento y discriminación.
Uno de los ejes centrales de su administración ha sido la estrategia “Reacción Violeta”, que ha permitido dar atención de emergencia a 567 mujeres, con 42 casos judicializados y 17 agresores ya vinculados a proceso penal.
Rojo de la Vega también destacó el funcionamiento de la Casa de la Mujer en Tepito, un espacio de atención integral que ha brindado más de 2,000 servicios médicos, psicológicos y legales, además de ofrecer refugio temporal a mujeres en situaciones de alto riesgo.
En su intervención, la edil informó sobre el retiro de 135 toneladas de objetos abandonados como parte del saneamiento urbano. Además, reveló que 37 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público por delitos como extorsión, falsificación y usurpación de funciones, de los cuales 10 ya enfrentan procesos penales.
Durante su comparecencia, Rojo de la Vega solicitó mayor coordinación con el Gobierno capitalino para atacar delitos estructurales, particularmente en la aplicación de la extinción de dominio en inmuebles vinculados a delitos como trata de personas y operaciones ilícitas.
“Cuentan con Cuauhtémoc para enfrentar este fenómeno. Es momento de actuar con contundencia y sin simulaciones”, declaró.
Finalmente, la alcaldesa reiteró su compromiso con la transparencia y el ejercicio ético del poder público. Aseguró que ningún programa social será utilizado con fines políticos o clientelares, y que todas las reglas de operación están disponibles para consulta ciudadana.
“Aquí no se simula, no se roba, no se abusa. Aquí se construye, se escucha y se actúa con responsabilidad”, concluyó.