Veracruz
En cumplimiento de lo establecido en la normativa electoral y como parte de los preparativos rumbo a la jornada del 2 de junio, el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) realizó este sábado el primer simulacro oficial del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), alcanzando el 100% de actas capturadas.
El ejercicio técnico-operativo se desarrolló bajo la coordinación de Grupo Proisi S.A. de C.V., empresa responsable del diseño, implementación y operación del sistema, en presencia de autoridades electorales, representantes de partidos políticos y organismos de supervisión.
La Comisión Temporal del PREP, encabezada por el consejero electoral Quintín Antar Dovarganes Escandón, supervisó la actividad, acompañado por la consejera presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales, y el consejero Fernando García Ramos. También participaron las consejeras electorales Mabel Aseret Hernández Meneses, Maty Lezama Martínez, María Fernanda Sánchez Rubio, y el secretario ejecutivo Luis Fernando Reyes Rocha.
Al simulacro asistieron representantes de los partidos Movimiento Ciudadano, Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México. Asimismo, se contó con la presencia del vocal ejecutivo del INE en Veracruz, Josué Cervantes Martínez, así como personal técnico del instituto y del Ente Auditor del PREP, a cargo de la FES-Aragón de la UNAM. También estuvieron presentes integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP (COTAPREP) y de la Unidad Técnica de Servicios Informáticos del OPLE.
Durante el ejercicio se ejecutaron todas las fases del Proceso Técnico Operativo del PREP: desde la toma fotográfica en casillas, recolección de actas, digitalización en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD), hasta la captura, verificación, cotejo, publicación y empaquetado de documentos.
Los 212 consejos municipales participaron activamente, junto con personal de Grupo Proisi, para garantizar el correcto funcionamiento del sistema en tiempo real.
El Consejo General del OPLE recorrió el Centro de Captura y Verificación (CCV) principal para observar el trabajo del personal encargado de la captura de datos y verificar los procedimientos que se replicarán el día de la elección. En total, se prevé la participación de 780 personas asignadas por el proveedor técnico para operar tanto los CCV como los CATD.
Como parte del simulacro, se realizó una prueba de contingencia en el CCV secundario con el corte del enlace principal de internet, activando el canal de respaldo. Esta misma prueba fue replicada en los CATD municipales, como parte del protocolo de continuidad operativa.
Fuente: Quadratin Veracruz