Estado de México
En Metepec se aprobó un incremento del 20% al salario de los policías de Escala Básica de la Corporación Municipal, con financiamiento proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN).
Durante la sesión de cabildo, la regidora Yuritzi Castañeda Ulloa destacó que, en 2024, el salario promedio de los policías municipales en México era de 12,800 pesos mensuales, cifra insuficiente para garantizar una vida digna. Resaltó que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos ha propuesto una meta salarial para mejorar la remuneración de los elementos, lo que dignifica su labor y fortalece la corporación.
Por su parte, el presidente municipal, Fernando Flores Fernández, reafirmó el compromiso del gobierno para reducir los índices delictivos y brindar resultados a la ciudadanía. Señaló que los índices delictivos han disminuido en la demarcación, colocando a Metepec entre los municipios más seguros del Estado de México, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Este aumento salarial es parte del plan integral de seguridad, que incluye la convocatoria para reclutar más policías, la renovación de la Certificación Internacional CALEA este año, la construcción de la Ciudad Policía, que ofrecerá viviendas para los elementos de la corporación, así como mejoras en capacitación, evaluaciones, equipamiento, tecnología e infraestructura, como nuevos Centros de Atención Inmediata (CAI).
Finalmente, la regidora mencionó que los municipios con mayores índices de inseguridad son Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Chimalhuacán, donde los delitos más comunes son el robo en vías públicas, el uso de drogas y los actos vandálicos. En contraste, Metepec ha logrado reducir en más de un 42% los índices delictivos, contando con policías capacitados y certificados conforme a los estándares del sistema nacional de seguridad pública.